II Edición Economía Circular ‘El papel de la Empresa en la Economía Circular: de la obligación a la oportunidad’

Detalles del evento

Espacio Zenit The Studio (C/ Cartagena, 126. Madrid)

09.30 h. Recepción de ponentes y asistentes

10.00 h. Bienvenida representante de activos/El Periódico de España

10.05 h. Mesa de expertos La nueva regulación europea en materia de economía circular: impacto en la empresa española

Temáticas a tratar:

  • Nueva normativa RAP: sectores afectados y principales obligaciones
  • CSRD: alcance y fases de implementación
  • Reglamento de Ecodiseño para productos sostenibles
  • Información al consumidor: nuevas obligaciones
  • Medidas contra el greenwashing
  • Próximos desarrollos regulatorios en preparación
  • Calendario de implantación y períodos transitorios

Ponentes participantes:

  • Paula Ceballos, analista político de la Comisión Europea en España
  • Luis Medina-Montoya, director de proyectos en Fundación Economía Circular
  • Representante de ICJCE

Modera la mesa: Irene Barquero, project manager del Clúster de Transparencia y Buen Gobierno de Forética

10.35 h. Intervención individual ‘Circularidad y competitividad, retos de la transformación de la industria de los plásticos’

  • Alicia Martín, directora general de Plastics Europe para la región Ibérica

10.50 h. Mesa de expertos ‘Transformación empresarial hacia modelos circulares’

Temáticas a tratar:

  • Implementación práctica del ecodiseño: metodologías, análisis del ciclo de vida, pasaporte digital de producto
  • Simbiosis industrial y colaboración intersectorial: casos de éxito, plataformas de intercambio de recursos, barreras regulatorias y operativas
  • Digitalización para la circularidad: blockchain y trazabilidad, IoT y mantenimiento predictivo, marketplaces circulares, gestión de datos
  • Métricas y KPls: estándares internacionales, herramientas de medición, reporting interno y externo, benchmarking sectorial
  • Financiación: taxonomía europea, bonos verdes, ayudas públicas, due diligence ESG

Ponentes participantes:

  • Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec
  • Raquel Cezón, responsable de Circularidad y Cambio Climático en el departamento de Sostenibilidad de IKEA en España
  • Xavier Ribera, director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de BASF
  • Nayara Fuentes, responsable de Sostenibilidad de Nespresso España
  • Eva Curto, directora de Programas de Políticas Públicas en EOI
  • Manuel Royo, director de marketing en Beko Europe

Modera la mesa: Jaime de la Hoz, project Manager en el Grupo de Acción de Economía Circular de Forética

11.40 h. Coffee networking

12.15 h. Intervención individual ‘El Valor Social Integrado (VSI), una nueva métrica para el impacto social y económico’

  • Laura Grabulosa, directora financiera de La Fageda

12.30 h. Mesa de expertos ‘Reporting y medición del impacto: los nuevos retos de la información corporativa en materia de sostenibilidad y economía circular’

Temáticas a tratar:

  • Implementación práctica: sistemas de gestión de datos, coordinación interdepartamental, adaptación de procesos internos, timeline
  • Aspectos técnicos: materialidad simple y doble, cadena de valor, taxonomía, verificación
  • Retos: disponibilidad de datos, comparabilidad, aseguramiento, costes de implementación
  • Soluciones y herramientas: software, automatización, integración de sistemas, blockchain y trazabilidad

Ponentes participantes:

  • Rodrigo Gómez, socio de consultoría de Auren
  • David Peral, analista de sostenibilidad en el Canal de Isabel II

Modera la mesa:  Irene Barquero, project manager del Clúster de Transparencia y Buen Gobierno de Forética

12.50 h.  Diálogo/entrevista 

Murat Sapçi, director general de Beko España y Portugal

Paula Blanco, periodista de información económica y empresarial de activos

13.00 h. Clausura

  • Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

Inscríbete


Nombre:

Apellidos:

Email:

Empresa:

Cargo:


Al completar este formulario, sus datos serán tratados por PRENSA IBÉRICA 360, S.L.U., así como por su sociedad matriz PRENSA IBERICA MEDIA, S.L. con la siguiente finalidad:

  • Gestionar la realización de eventos, para lo que le contactaremos con información sobre el evento, así como la publicación de contenidos e imágenes sobre el evento en nuestros sitios web, apps y perfiles de redes sociales.

Usted en cualquier momento podrá revocar los consentimientos anteriormente prestados y, asimismo, podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, dirigiendo comunicación escrita, acompañada de fotocopia del DNI o documento acreditativo de su identidad, e indicando su domicilio a efectos de comunicaciones a la siguiente dirección: protecciondatos@prensaiberica.es.

En todo caso, podrá ampliar la información en materia de protección de datos en nuestra política de privacidad.